JP Morgan y las elecciones: sin otra «paliza» en PBA, cree que el resultado «será suficiente para reducir la preocupación del mercado»

«Desde los decepcionantes resultados de las elecciones legislativas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (PBA) a principios de septiembre, el camino hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ha sido accidentado», reseña el último informe del JP Morgan sobre la Argentina, donde traza distintos escenarios electorales que mirarán los inversores.

¿Qué esperan los inversores este domingo? Para el JP Morgan, el mercado se centrará en dos variables principales: 1) ¿Cuál es el número total de votos que LLA obtiene a nivel nacional? y 2) ¿LLA y sus aliados del PRO superan el umbral de un tercio de los escaños en la Cámara Baja? .

Y explican:

«La primera variable es un termómetro de la aprobación del gobierno y el capital político de cara al futuro. La principal decepción en las elecciones de la PBA fue el desempeño significativamente inferior de LLA frente a Fuerza Patria (más del 13%), que no creemos que se repita».

«Considerando la mayor aprobación de Milei fuera de la PBA, la mejora marginal en la aprobación desde el 7 de septiembre y la participación más limitada de Fuerza Patria en los distritos de las elecciones legislativas nacionales, nuestro escenario base sería que LLA obtenga alrededor del 35% de los votos (lo que sugieren las últimas encuestas), probablemente superando a Fuerza Patria».

«La segunda variable, un tercio del umbral de la cámara, ha atraído mucha atención, ya que asegurar ese número de escaños permitirá asegurar que los vetos presidenciales no sean revocados (esto requiere dos tercios de los votos en ambas cámaras) y disminuirá las posibilidades de un juicio político (el mismo quórum que para revocar los vetos)».

El escenario base del JP Morgan es que probablemente se alcanzaría este mínimo y que las bancas de LLA + PRO superarían la marca de 86 por más de diez diputados.

«Por lo tanto, creemos que los resultados serán mejores que los de PBA y, en un escenario probable, serán suficientes para reducir la preocupación del mercado sobre estas dos variables. El escenario bajista, como se ha descrito, sería no obtener un tercio de los escaños, mientras que el escenario alcista sería obtener un número total de votos cercano al 40%», advierte la entidad estadounidense.

El JP Morgan sostiene que el posicionamiento del mercado se mantiene bajo y las valuaciones parecen asimétricas al alza.

«El débil desempeño de la renta variable argentina en lo que va del año implica que las acciones están solo 16% por encima del nivel observado cuando Milei fue elegido. Las valuaciones actuales parecen estar muy lejos del nivel observado en enero y de las alcanzadas durante el segundo año de la administración de Macri. Por lo tanto, creemos que el mercado ya está descontando un resultado débil para LLA este domingo, lo que ofrece un potencial alcista significativo si los resultados se ajustan a nuestro escenario base», indica la entidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email