Con ritmo sostenido siguió la de girasol y comenzó la de maíz temprano

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente a la semana comprendida entre el 6 y el 12 de agosto de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, hace hincapié en que continuó la siembra del girasol; se inició la implantación del maíz temprano (de primera), al desarrollo de los trigales y a la cosecha lenta del algodón..

Girasol

En ventana de siembra, bajo óptimas características, avanzó el proceso a muy buen ritmo particularmente, en los departamentos del noreste santafesino. Se estimó la intención de implantación de la oleaginosa en 145.000 ha, con un incremento del 5 %, en comparación con la cifra del ciclo anterior.

Maíz temprano

Se inició la siembra con óptimas condiciones de humedad y temperaturas de los suelos. Se estimó la intención de implantación del cereal en 95.000 ha, con un incremento del 20 %, en comparación con la cifra del ciclo anterior.

Trigo

Se sembraron 476.500 ha, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. El proceso de realizó bajo muy buenas condiciones ambientales y disponibilidad de agua útil en la cama de siembra. Se observó buena germinación, emergencia y desarrollo vegetativo, sin inconvenientes. Además, los trigales presentaron un buen stand de plantas y sanidad, siempre en equilibrio con la tecnología utilizada.

Algodón

En el área algodonera santafesina se alcanzó un grado de avance de la recolección del 95 %, proceso que presentó un progreso intersemanal de 5 puntos porcentuales y un mayor ritmo, como consecuencia de las condiciones climáticas. Los valores promedios en el área algodonera santafesina estuvieron entre los 1.800 y 2.000 kg/ha.

Clima

Para el lapso comprendido entre el 13 y el 19 de agosto del corriente año, los pronósticos prevén desde su comienzo, clima estable, parcialmente nublado, con el transcurso de los días, alternarían de totalmente cubierto a soleado, buen tiempo, temperaturas bajas, posibles heladas hasta fines del lunes 18.

A inicios del martes 19, inestabilidad climática, totalmente nublado, muy altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades en toda el área del centro norte santafesino, condición que permanecería hasta el final del período. Las temperaturas fluctuarían entre mínimas de 3 a 16 ºC y máximas de 12 a 28 º

Agua útil

En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones ocurridas, continuó una recuperación paulatina e irregular del agua útil en los perfiles de los suelos, lo que derivó en una mejor y mayor disponibilidad de la misma.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales, más los múltiples factores actuantes, condicionarían, regularían y definirían las planificaciones finales de la nueva campaña agrícola de cosecha gruesa 2025/2026, según la región geográfica santafesina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email